Libros de Lope de Vega

¿Quién es Lope de Vega?

Félix Lope de Vega nació, vivió y murió en Madrid durante el Siglo de Oro español. Se le considera el dramaturgo más importante de la época, que desarrolló esta corriente literaria en un momento en la que el teatro era un auténtico fenómeno de masas y, de ser posible, lo popularizó aún más.

Obras destacadas de Lope de Vega

El acero de Madrid

El valiente, aunque sin linaje, Lisardo se enamoró de la dama Belisa, quien hace honor a sus pretensiones, aunque su padre la prometió en su matrimonio con Octavio. Riselo, el amigo de Lisardo, se ofrece a conquistar a Teodora, tía y eterna compañera de Belisa, para darle a su pareja una excusa que le permita acercarse a la joven. Sin embargo, esta acción desinteresada de Riselo despierta el enfado de su amante Marcela, quien a su vez es buscada por Florencio.

Fuenteovejuna

La trama surge de un hecho histórico y se desarrolla en la localidad cordobesa de Fuenteovejuna durante la época de los Reyes Católicos (1474-1516). El drama se presenta con un protagonista colectivo (los habitantes de la ciudad) como en Numancia de Cervantes (1585) o en Los Persas de Esquilo. Como ocurre con la mayoría de los dramas de Shakespeare, Lope de Vega en Fuenteovejuna ha alcanzado la condición de símbolo, el prototipo iconográfico-teatral de “unificar al pueblo contra la opresión y el abuso”.

El castigo sin venganza

En esta tragedia, Lope narra la historia de amor del conde Federico con Cassandra, la joven esposa de su padre, el duque de Ferrara, y su reacción cuando descubre el adulterio. El tema principal de esta pieza es el honor, que se manifiesta en el castigo que el Duque inflige a los amantes que esconden lo real (su vergüenza) bajo una falsa causa política. Otros temas de la obra son la relación casi incestuosa entre Federico y Casandra y el amor del duque por su hijo. La trama está inspirada en un hecho real en Italia, como dice en el último verso el personaje de Batín, el criado de Federico y el hombre divertido de la obra.

¿Por qué comprar libros de Lope de Vega?

Lope de Vega renovó las fórmulas del teatro español en un momento en que el teatro se estaba convirtiendo en un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca del teatro barroco español, sus obras se representan hasta nuestros días y forman uno de los más altos niveles de la literatura y el arte españoles.

Otras publicaciones de Lope de Vega

Libros de Leandro Fernández de Moratín

Libros de Mario Vargas Llosa