Libros de Rosario Castellanos

¿Quién es Rosario Castellanos?

Rosario Castellanos fue una poeta y escritora mexicana. Fue una de las voces literarias más importantes de México en el último siglo. A lo largo de su vida, escribió elocuentemente sobre temas de opresión cultural y de género, y su trabajo ha influido en la teoría y los estudios culturales feministas mexicanos. Aunque murió joven, abrió la puerta de la literatura mexicana a las mujeres y dejó un legado que aún resuena hoy.

Obras destacadas de Rosario Castellanos

Sobre cultura femenina

El 23 de junio de 1950, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, la tesis de Rosario Castellanos fue aprobada por unanimidad para la Maestría en Filosofía. ¿Existe una cultura femenina?, se preguntaba la autora de 25 años al inicio de una meditación transparente que conserva su carácter de registro del pensamiento de una época y de archivo intelectual para comprender una de las obras literarias más influyentes en los mexicanos del siglo XX.

Oficio de tinieblas

En 1867 un grupo de indios chamula se alzó en armas en San Cristóbal de Las Casas. Este hecho culminó con la crucifixión de uno de ellos a quien los amotinados proclamaron como el Cristo indígena. En esta novela, Rosario Castellanos se adentra en las circunstancias y psicología de los personajes que intervinieron en estos hechos. Estas páginas capturan la época indígena en su carácter cíclico y ceremonial. Pero más aún, se convierten en el espejo universal de aquellas personas que están determinadas por una cultura milenaria cuyo choque con Occidente los ha herido y transformado.

El eterno femenino

El tema de las mujeres, su situación en un mundo dominado por los hombres, es el tema que se trata en esta farsa feminista impregnada de buen humor y picardía que se convierte en una irreverencia. La obra muestra la preocupación central de Rosario Castellanos, que se expresa en sus textos y prosa.

¿Por qué comprar libros de Rosario Castellanos?

Rosario Castellanos fue la primera mujer escritora del siglo XX que utilizó como técnica narrativa la primera persona en sus obras para hablar de temas que en su época eran tabú: las jerarquías sociales, los blancos, los indígenas y el ser mujer, pero también para mostrar su posición contra el uso de las armas y la violencia.

Otras publicaciones de Rosario Castellanos

Libros de Alejo Carpentier

Libros de Leandro Fernández de Moratín